Entradas

Pinturas sostenibles para una casa sostenible

Pinturas sostenibles para una casa sostenible

Si buscamos pinturas sostenibles para poder disfrutar de una casa sostenible basta con que nos informemos al respecto y miremos la composición de las mismas. Y, en caso de que no sepamos cómo interpretar los datos que nos ofrecen, solicitar ayuda especializada.

Esto es importante si queremos contar con una vivienda sana, que no afecte a nuestra salud respiratoria. Y es que los expertos en salud ya han señalado que buena parte de las dolencias del aparato respiratorio (y no sólo de esta parte de nuestro organismo) se producen por la inhalación constante de sustancias tóxicas que las pinturas de nuestras viviendas van expulsando con el paso del tiempo. Un factor que debemos tener en cuenta, sobre todo si tenemos en cuenta la gran cantidad de horas que pasamos expuestas a ella.

arquitectura sostenible- reforma

Pinturas sostenibles para una casa sostenible

Denominamos pintura sostenible a un tipo de material con base al agua que se encuentra libre de productos tóxicos. Esos que hacen que huela fuerte cuando acabamos de aplicar la pintura sobre nuestras paredes. Y cuya ausencia en las pinturas ecológicas o saludables es una garantía de que hemos adquirido un producto de calidad.

Su empleo correcto es aplicarla sobre una pintura noble, en la que no se haya pintado anteriormente o que de haber sido pintada antes se haya retirado cualquier resto de la misma. Y es que si pintamos encima de otra pintura su eficacia queda en entredicho. Pues la pintura que subyace puede seguir expulsando elementos hacia el exterior. Es decir, que nuestro esfuerzo no elimina por completo su toxicidad. Lo que supone seguir corriendo riesgo sanitario.

Por ello, siempre deberíamos rascar previamente la pintura antigua que esté en nuestras paredes hasta eliminarla al completo. Y hacerlo siempre con la protección correcta, porque si se levanta polvo al retirarla, también podemos intoxicarnos. De ahí que este proceso suela encargarse a especialistas, que cuentan con el material de protección adecuado y saben cómo hacerlo adecuadamente.

Además, de esta barrera frente a lo tóxico, en el mercado vamos a encontrar pinturas con otras muchas cualidades. Así, por ejemplo, hay soluciones que nos pueden proteger de las radiaciones de las antenas o de los ruidos. Lo que supone siempre un valor importante si nuestra vivienda sufre cualquiera de estas exposiciones.

reformaintegral-OSBArquitectos

Pinturas sostenibles más allá de la composición

Pero la pintura de una casa sostenible no se refiere solo a su composición. También hay que cuidar mucho el tono y el acabado que se realiza de la misma. Y es que el color, su tono, su distribución… influyen directamente sobre nuestra salud. En este caso, la mental. Es decir, una casa saludable es aquella que hace un uso adecuado del color y de las texturas de manera que quienes se encuentran en su interior encuentran en ella energía, equilibrio y sosiego. Aspectos que tenemos en cuenta en nuestros proyectos, pues en OBS Arquitectos ayudamos a generar espacios sanos en los que poder vivir adecuadamente.

Por todo ello, siempre es aconsejable que contemos con la asesoría de expertos a la hogar de realizar una reforma o una construcción de nueva planta.

 

En OBS Arquitectos cuidamos mucho la elección de los materiales que empleamos en nuestras construcciones o reformas. Y no nos referimos únicamente a la pintura, también a los aislantes, a las terminaciones, los suelos, etc. De ahí que siempre propongamos a nuestros clientes el uso de pinturas saludables, que sean inocuas a su salud. Y es que para nosotros no hay nada más importante que un espacio en el que se va a desarrollar un proyecto personal y vital.

novedades para hacer tu reforma sostenible

Conoce las últimas novedades para hacer tu reforma sostenible

Antes de llevar a  cabo un proyecto arquitectónico, desde OSB Arquitectos te recomendamos lo siguiente: conoce las últimas novedades que hay en el mercado de la construcción para hacer tu reforma sostenible. Y es que podemos hacer que nuestro proyecta tenga menos impacto medioambiental realizando las decisiones oportunas antes de llevar a cabo nuestra propuesta de reforma. Sobre todo cuando realizamos una reforma integral.

Nosotros informamos de las mismas a nuestra clientela antes de concretar una intervención, y sabemos que estos datos son muy útiles para  el desarrollo final de la reforma. De ahí que hayamos considerado interesante escribir este artículo con el que queremos ayudarte a hacer más sostenible, ecológica y responsable cualquier reforma que realices.

novedades para hacer tu reforma sostenible

Las últimas novedades para hacer tu reforma sostenible

Desde hace unos años, el sector de la construcción se desarrolla bajo una conciencia ecológica. Esto ha llevado a que muchas empresas que generan productos y materias primas hayan vuelto la mirada hacia lo sostenible, lo natural, lo que no tengan origen fósil. Es decir, para llevar a cabo lo que ha venido a denominarse reforma sostenible.

Así pues, si tuviésemos que definir lo que es una reforma sostenible bien podríamos afirmar que se trata de una realización arquitectónica en la que se tiene en cuenta tanto la eficiencia energética como el uso de materiales y combustibles que no tengan origen fósil.

Con ello se consigue un importante ahorro de energía lo que supone una reducción en las emisiones de Dióxido de Carbono a la atmósfera.

 

Cómo reconocer a los productos que son sostenibles en construcción

Para poder distinguir los productos que son sostenibles de los que no lo son existen diferentes etiquetas que los organismos competentes otorgan a los productos que se someten a su estudio y valoración. Las más importantes son las siguientes:

  • Eco-etiqueta europea. Es una etiqueta que se otorga a los productos que evitan y reducen los impactos medioambientales en todo su ciclo de vida.
  • Sello FSC (Consejo de Administración Forestal) para productos de madera. Que se encuentre en nuestra madera indica que proceden de bosques bien gestionados y certificados, no de talas indiscriminadas.
  • Organización Mundial Comercio Justo (WFTO) en la decoración sostenible. Apuesta por un comercio justo en el que el consumidor final pueda tener la certeza de que el producto que adquiere no es fruto de la explotación natural o laboral.

osb-arquitectos-estilo-ibicenzo

Materiales sostenibles

Los materiales más sostenibles para la construcción son los siguientes:

  • Pintura plástica al agua lisa. La podemos usar tanto en paredes como en techos. No tiene plomo ni Compuestos Orgánicos Volátiles. Es mucho más beneficiosa para el medio ambiente y para nuestra salud.
  • Gres porcelánico reciclado de gran formato. Ideal para habitaciones en las que hay mucha humedad. Reduce los residuos de manera importante ya que el 80% del mismo es material reciclado. Pero también reduce las emisiones de CO2, puyes evita que tengamos que adquirir productos en cuya preparación se emitiría dióxido de Carbono a la atmósfera.
  • Falso techo registrable de placas de fibra vegetal con junta oculta. Se trata de un material muy interesante: duradero, ignífugo, imputrescible y no lo atacan los parásitos o vegetales. Además, es resistente a la humedad. Por ello reduce residuos y evita emisiones de efecto invernadero.
  • Suelos de tarima tipo parquet de madera certificada. En sus acabados no se han empleado disolventes.
  • Madera en las terrazas de los suelos. Estas maderas deben ser certificadas para exterior, pues no requieren mantenimiento.

 

En cualquier caso, si quieres llevar a cabo una reforma sostenible y quieres asegurarte de hacerlo correctamente, lo mejor es que te pongas en manos de estudios de arquitectura que trabajen en este sentido. Espacios como OSB Arquitectos que llevamos años realizando reformas sostenibles en toda la Valencia. Para conocerlas, visita nuestra página web o ven a visitarnos. Estaremos encantados de atenderte.