Entradas

materiales para encimeras de cocina

Cómo elegir los mejores materiales para encimeras de cocina

Cuando realizamos una reforma del hogar, muchas personas no saben cómo elegir los mejores materiales para encimeras de cocina. Muchas se guían por elementos estéticos, sin tener en cuenta sus posibles prestaciones, la durabilidad del mismo, si nos va a ayudar o no a mantener la higiene de este espacio, etc.

Una decisión precipitada en este sentido puede conllevar problemas a corto y largo plazo, pues no sólo nos damos cuenta de que la encimera escogida no es la más adecuada para el uso que requerimos; sino que se va deteriorando rápidamente. Haciendo que nuestra cocina parezca menos confortable o menos cuidada de lo que realmente es o está.

Para que sepas cómo elegir adecuadamente los materiales para la encimera de tu cocina, en OSB Arquitectos hemos redactado este artículo. Esperamos que te sea de ayuda.

materiales oscuros para encimeras de cocina

Pasos para elegir los mejores materiales para encimeras de cocina

En el mercado vamos a encontrar numerosos materiales diferentes para nuestras encimeras de cocina. Cada uno tiene unas características, y en consecuencia, también unos precios diferentes. Y hay que valorar esta relación entre ambas variables para escoger de la manera correcta. Para hacerlo hay que hacerse las siguientes preguntas:

  1. ¿Qué uso le vamos a dar a nuestra encimera?

El uso que vayamos a hacer de nuestra cocina es determinante a la hora de escoger no sólo su distribución o muebles, también el material de la encimera. Y es que cada uno de los materiales tiene una prestación diferente y hay que tenerlo en cuenta para que este elemento nos dure el máximo de tiempo posible. Si eres cocinitas lo mejor es escoger un material resistente e impermeable.

  1. ¿Cómo se mantiene adecuadamente?

Muchos materiales requieren cuidados que son costosos, pero otros están especialmente pensados para que baste con pasarle un trapo húmedo. Así que antes de escoger debes pararte a pensar esto. A veces escoger el más barato puede conllevar un mantenimiento costoso. Además, materiales porosos como por ejemplo el mármol requieren puestas a punto especiales que hay que realizar si queremos que nuestra encimera luzca en buen estado y limpia. Estos tratamientos suelen ser de precio elevado. Un solución puede ser también el acabado de los materiales, el mármol pulido, por ejemplo, se mantiene de manera más económica que el natural.

  1. ¿Cuántos metros necesitas?

El diseño de la cocina nos va a dar una pista del coste total mínimo que tendremos a la hora de instalar nuestra encimera. Si son muchos, una solución intermedia para que no se disparen los precios es combinar dos materiales, creando con ello dos zonas de trabajo diferentes en la misma cocina. Así, es habitual que se emplee: madera para una isla y piedra para la encimera; madera para una parte lateral de la encimera que usaremos de mesa y silestone para la zona de trabajo, etc.

  1. ¿Qué presupuesto tenemos?

Es importante saber qué cantidad de dinero tenemos para realizar esta inversión. Luego atendiendo al resto de factores y a todas las posibilidades que nos interesan, podremos buscar una solución final.

  1. ¿Qué material es el que te gustaría tener en tu cocina?

Es importante que tengas en cuenta tus gustos. Pero, cuidado, no debe ser el único aspecto, pues podemos encontrarnos en situaciones difíciles. Así por ejemplo, nosotros hemos encontrado muchas personas que prefieren el mármol blanco en su encimera, pero no se han parado a pensar que cualquier mancha en un material como éste y en un color tan delicado, conlleva muchos problemas de mantenimiento y muchos cuidados previos.

materiales oscuros para encimeras de cocina

Escoger materiales para encimera con ayuda

Así pues, antes de escoger la encimera de tu cocina recuerda que debes valorar todos los materiales y escoger atendiendo a su uso, durabilidad, higiene, etc. De lo contrario, estaríamos tirando el dinero.

En cualquier caso, si tienes dudas o deseas ampliar la información respecto a este elemento de la cocina o sus materiales, lo mejor es que cuentes con el asesoramiento de profesionales del sector. Personas con experiencia en reformas o construcciones de nueva planta como los que hacemos OSB Arquitectos. Nosotros somos especialistas en todo este tipo de soluciones, por lo que te ayudaremos a tomar la mejor elección.

 

puerta de madera sostenible

La madera saludable más adecuada para el hogar

Los árboles son la fuente de nuestro bienestar. De ahí que cuidar nuestros bosques sea responsabilidad de todos y de todas. Especialmente cuando son objetivo de empresas que lo único que desean es talarlos para obtener su madera, sin preocuparse del impacto medioambiental que tengan estas acciones o de procurar su reposición.

Y es que aunque en OSB ARQUITECTOS somos partidarios del empleo de la madera saludable como uno de los materiales idóneos en nuestros proyectos, no queremos que ésta se obtenga a cualquier precio.

Tampoco estamos a favor del empleo de cualquier tipo de madera y es que ateniendo a sus acabados y tratamientos, la madera que empleemos en nuestro hogar puede incluso ser perjudicial para tu salud y las personas que viven contigo.

Como somos conscientes de que muchos de estos detalles no son popularmente conocidos, hemos redactado este artículo con el que queremos ayudarte a escoger adecuadamente y en conciencia la madera más saludable para tu hogar.

pared y suelo de madera sostenible

Maderas saludables: qué son y qué tipos hay

A la hora de adquirir maderas para nuestro hogar, debemos tener en cuenta su procedencia. Y es que sin quererlo podemos estar comprando maderas de árboles que hayan sido talados sin control alguno.

Para asegurarnos de que esto no ha sucedido así, hace años se puso en marcha un certificado que marcaba la madera extraída de manera sostenible. Esto es, que los árboles se plantan a medida que se talan, lo que supone un mínimo impacto medioambiental y asegura la continuidad del recurso. Y es que estos árboles suelen ser de crecimiento rápido, lo que facilita su reposición. Así pues, lo primero que debemos hacer al elegir madera es buscar el certificado FSC –Forest Stewardship Council– que es la garantía de que su extracción no ha dañado a los bosques.

Respecto a los tipos de maderas que podemos adquirir en el mercado, hay que destacar que las más habituales son las siguientes: natural sin barnizar, tratada con aceites que resaltan su veteado y nudos naturales, trabajadas con aceites y barnices que la colorean, madera lacada o pintada en colores distintos, etc.

salon de madera saludable

Pues bien, en todos los casos es necesaria una intervención. Y es que a nadie escapa que para que la madera se trabaje bien y no se convierta en un reclamo para insectos que la devoren, lo suyo es someterla a un proceso de secado y a unos tratamientos que la protejan. Sin embargo, debemos tener cuidado con todo esto. Y es que han podido ser tratadas con sustancias biocidas poco saludables que afecten a nuestra salud cuando pasado el tiempo comiencen a desprenderse vapores de ellas. Si te encuentras en el caso de tener que elegir el tratamiento, opta por aquellos que se basen en las sales de bórax, un producto inocuo para personas y animales, que no deja olor ni color residual y que te ayudará a proteger la madera de cualquier agresión. Si vas a comprar esta madera saludable, solicita información a este respecto.

Otro aspecto que debes tener en cuenta al elegir la madera para tu hogar es que los componentes orgánicos volátiles (COV) que tienen las maderas pueden ser, incluso cuando se trata de sustancias naturales, altamente peligrosas para las personas. De ahí que sea necesario que te asegures de que este aspecto se ha tenido en cuenta también en el tratamiento de las maderas. La forma más sencilla es buscar la etiqueta de la Flor europea o Ecolabel, creada en el año 1992, y que es la única marca que garantiza que el producto tenga una baja emisión de COV, aunque también vas a encontrar productos con cero emisiones en este sentido.