Entradas

osb-arquitectos-estilo-ibicenzo

Estilo Ibicenco, decoración veraniega

Si hay un estilo que se asocie con el verano, ese es el ibicenco. Sus líneas simples, su apuesta por el blanco y los materiales naturales, así como su apuesta por la entrada de la luz lo han convertido en sinónimo de tiempo libre, diversión y relax. En OSB Arquitectos somos fans de este estilo decorativo, de ahí que muchos de sus principios los incorporemos a algunos de nuestros proyectos arquitectónicos. Si no estás familiarizado aún con él ahora tienes la oportunidad de conocerlo, pues hemos redactado este artículo con ese objetivo.

Estilo ibicenco: cómo es

Se denomina estilo ibicenco a una corriente arquitectónica y decorativa que surgió en los años setenta del siglo XX, en las islas Baleares. Un movimiento en el que se intentaba recuperar la esencia de la vivienda de la zona, incorporando algunos elementos más modernos, con los que se quería responder adecuadamente a las necesidades de sus moradores del momento.
En lo que se refiere a la arquitectura hay que destacar que el estilo ibicenco se caracteriza por el uso de líneas rectas y del cubo como principal forma geométrica. De esta manera, las viviendas parecen cubos de diferentes tamaños que se unen entre sí cuando comparten paredes.

Esta forma no es un hallazgo originado en ningún estudio de arquitectura, sino que se inspira en el modelo de vivienda que habitaban los primeros pobladores de las islas. Posiblemente los fenicios. Se trata de viviendas de grandes muros, que se orientan hacia el sur para aprovechar las horas de luz y protegerse de los vientos de norte que tan virulentos resultan en esta zona.

Otras características son: la ausencia de tejados, las paredes encaladas, las ventanas de pequeño tamaño y el uso de los arcos en sus partes interiores y exteriores. Se trata de un estilo con el que se quiere conectar con la naturaleza. De ahí que apueste por la presencia de la madera, la mampostería, la piedra como parte de sus elementos interiores y exteriores. Para revestir los suelos, las casas de estilo ibicenco emplean baldosas de color tierra o barro. También es frecuente encontrar el cemento pulido.

La gama de colores que vamos a encontrar en las casas de estilo ibicenco son: el blanco, el madera (de algarrobo o sabina, principalmente) y el azul. Éste último en tono añil y siempre sobre elementos decorativos de la vivienda, como las vigas, las puertas y las ventanas.

Interiores de estilo ibicenco

En el interior de una casa ibicenca vamos a observar cómo prima el color blanco frente a todos los demás colores. Esto ni significa que no podamos introducir elementos de colores. Nada más
lejos de la realidad. El estilo ibicenco admite muchas combinaciones, sobre todo aquellas que tienen un aire bohemio. Como los rojos, los granates o los ocres. Si olvidar lo explicado anteriormente respecto al color azul.

osb-arquitectos-estilo-ibicenzo

 

 

También es frecuente encontrarlas decoradas con motivos geométricos o flores. Y es que todo ello encaja con la tradición, pero también con los aires hippies de este estilo. En lo que a tejidos se refiere hay que señalar que el estilo ibicenco se caracteriza por el empleo de las fibras naturales. Algodones y linos son los más habituales, aunque no son los únicos. Otro elemento estrella es el empleo de las fibras naturales en lo que a complementos se refiere. Así, es frecuente encontrar persianas de arpillera o alfombras de yute en sus ventanas y suelos. Sin olvidar los cestos de mimbre que nos salen al paso en las distintas estancias.

Así pues, si quieres darle un nuevo aire a tu vivienda y te gusta que parezca que siempre es verano, no lo dudes y apuesta por el estilo ibicenco.

OSB Arquitectos: Especializados en rehabilitar casas antiguas

OSB Arquitectos es un estudio de arquitectura especializado en rehabilitar casas antiguas. Y es que cada vez son más las personas que deciden trasladarse a los barrios de siempre y dar una nueva vida a los pisos y a las casas de otro tiempo. De manera que espacios que parecían condenados a la ruina se transforman en nuevas viviendas, dotadas generalmente con los últimos adelantos en tecnología, con soluciones sostenibles en lo que al uso de la energía se refiere, y donde se ha respetado el aire vintage que tanto nos gusta.

Sin embargo, llevar a cabo este tipo de trabajos no es sencillo. Y hay que confiar en profesionales del sector que conozcan los materiales más novedosos y las soluciones más elegantes y modernas que las empresas lanzan al mercado constantemente. Una labor que en OSB Arquitectos llevan realizando desde hace muchos años y de la que tienen mucha información gráfica que puedes consultar en su página web. Un espacio virtual que te servirá no sólo para conocerlos sino también para seleccionar aquellas soluciones que te vendrían bien para tu propiedad.

 

Proyectos de reforma realizados por OSB Arquitectos

OSB Arquitectos ha realizado numerosas intervenciones en distintos barrios y localidades de Valencia, algunas de ellas dignas de aparecer en revistas de decoración. De todas ellas puedes encontrar mucha información gráfica y algunos detalles técnicos en su página web.

Dos de los proyectos más destacados son las intervenciones que se realizaron en el piso de Rita y Steve; y en que se acometió en el piso de Iván y Deangelo.

rehabilitar casa antiguas

OSB Arquitectos, reforma integral Ruzafa, Valencia. Rita y Steve.

En el primer caso, el de Rita y Steve, hay que destacar que este piso se encuentra en el barrio de Ruzafa, en pleno ensanche de Valencia. Que es un trabajo que se desarrolló en un piso de 68 metros cuadrados con terraza, ventanas de tipo halconeras, con mucha luz natural y una gran terraza en la parte trasera. Tal y como explican los responsables de OSB Arquitectos, los propietarios querían una vivienda moderna pero conservando los elementos que la hacían única, como el techo abovedado de algunas de sus estancias y las vigas de madera, todo ello restaurado. A ello se añadieron, por ejemplo, los pilares de ladrillo visto que también se han mantenido; y se dibujó un salón abierto a la cocina y con un amplio dormitorio y cuarto de baño.

rehabilitacion casas antiguas valencia

OSB Arquitectos rehabilitación integral Valencia Cabanyal. Iván y Deangelo

En el caso del piso que querían reformar Iván y Deangelo la reforma se desarrolló de manera diferente. Y es que se trataba de una planta baja ubicada en un edificio centenario en el barrio marinero del Cabanyal.

El estado inicial de la vivienda era muy delicado, pues tras una puerta de garaje aparecía un ambiente oscuro y repleto de humedades tanto en techo, como en paredes y suelo. Lo que a simple vista parecía que el espacio carecía de valor alguno.

El objetivo de la reforma por parte de OSB Arquitectos fue dotar a esta vivienda de generosidad de espacio, luz y confort. Para ello se tuvo en cuenta la estructura de la vivienda entre medianeras, que cuenta con cuatro crujías que han modulado las diferentes estancias en un recorrido abierto y lineal que acompañaba a la luz, el aire y el cielo del patio. 

En todo ello prestaron especial atención a la iluminación, tanto a la natural como a la artificial. Para la luz artificial se eligieron luminarias que caracterizan cada espacio y a la par dialogan y crean ritmos con el resto de lámparas.

Con años de experiencia en este tipo de trabajos, OSB Arquitectos ofrece una gran cantidad de ideas a sus clientes para que puedan sacarle el máximo rendimiento a su nueva adquisición. Si te encuentras en esta situación, no lo dudes y contrata los servicios de OSB Arquitectos. ¡No te arrepentirás!